El Círculo de Innovación en Biotecnología (CIBT) ha realización de un informe de vigilancia tecnológica sobre el la larva de Anisakis simplex con la finalidad de recopilar los métodos que están disponibles en el mercado o en vías de desarrollo para la detección e inactivación de este parásito. En este documento también se revisa la normativa vigente sobre la las inspecciones requeridas para prevenir la comercialización de pescado contaminado y las últimas investigaciones sobre las patologías que produce este parásito en el hombre.Artículo completo ...
La Agencia Británica de Seguridad Alimentaria (FSA) ha publicado esta guía de Buenas Prácticas para ayudar a los agricultores a reducir los niveles de Fusarium en cultivo.Artículo completo ...
La Agencia Neozelandesa de Seguridad Alimentaria (NZFSA) ha publicado una Evaluación del Riesgo sobre E. coli productoras de shigatoxina (STEC) en hortalizas de hoja verde. El resultado de dicha evaluación apunta a que este tipo de hortalizas no supone una vía de infección para dicha bacteria.Artículo completo ...
La Agencia Británica de Seguridad Alimentaria (FSA) ha publicado esta guía de Buenas Prácticas para ayudar a los agricultores a reducir los niveles de Fusarium en cultivo. Artículo completo ...
El Panel de Riesgos Biológicos (BIOHAZ) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una opinión acerca del riesgo sanitario que supone la alimentación de rumiantes con harinas de pescado en relación con la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB). En la opinión se afirma que la medida más efectiva en materia de prevención frente a la EEB ha sido la prohibición del uso de proteínas procesadas de origen animal para animales destinados a consumo (exceptuando las harinas de pescado para animales no rumiantes).Artículo completo ...
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un segundo informe sobre el estudio de prevalencia de Salmonella en explotaciones de avicultura de puesta que fue emitido el pasado junio. Dicho informe recoge que la prevalencia de S.enteritidis y S. typhimurium es considerablemente mayor a la esperada, observando los datos sobre vigilancia existentes en los Estados miembros y que los tres serotipos más frecuentes son S. enteritidis, S. infantis y S. typhimurium.
Informe Preliminar Artículo completo ...
La Agencia Irlandesa de Seguridad Alimentaria (FSAI) ha publicado un estudio sobre contenido de dioxinas, furanos, bifenilos policlorados (PCB) y compuestos brominados, en pescado fresco y procesado durante el periodo 2004-2005.Artículo completo ...
La Agencia Irlandesa de Seguridad Alimentaria (FSAI) ha publicado un estudio sobre contenido de dioxinas, furanos, bifenilos policlorados (PCB) y compuestos brominados, en pescado fresco y procesado durante el periodo 2004-2005.Artículo completo ...
La Agencia Británica de Seguridad Alimentaria (FSA) ha publicado un estudio sobre contenido de metales pesados en alimentos. Cuatro muestras de setas cultivadas y nueve muestras de frutos secos presentaron contenidos superiores a los permitidos en cadmio, mientras que una muestra de zanahoria y siete muestras de frutos secos mostraron contenidos por encima de los límites legales para el plomo. Artículo completo ...
La Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (AFSSA) ha publicado un estudio de exposición a diferentes contaminantes mediante el consumo de pescado y marisco. El estudio realizado entre el 2003 y el año 2005 en cuatro zonas costeras Francesas, revela que las concentraciones de los contaminantes encontrados, son aceptables a excepción de alguna muestra de escualo, abadejo o de pez espada y que el riesgo ligado al consumo sólo es apreciable en individuos con una alta frecuencia de consumo, en lo que respecta a metilmercurio, cadmio, dioxinas y PCBs.Artículo completo ...
Campaña de información al consumidor llevada a cabo por el Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno Vasco en Diciembre de 2006.Artículo completo ...
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), a demanda de la Comisión Europea, ha preparado una serie de propuesta técnicas para la coordinación del programa de control de Salmonella y Campylobacter en carne de ave en los Estados miembros. Los parámetros técnicos propuestos están dirigidos al muestreo del tipo de carne de ave más representativo para la determinación del riesgo para la salud del consumidor.Artículo completo ...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe acerca de la Influenza Aviar y los nexos de unión entre animales y humanos. Este grupo de trabajo conformado por diferentes especialistas en Influenza Aviar abordó temáticas como los métodos de detección y diagnóstico de casos humanos, el uso de vacunas y antivirales en humanos, nuevos descubrimientos en zonas afectadas por los brotes más recientes y los factores que confieren la virulencia y patogeneicidad al virus H5N1.Artículo completo ...
La Agencia de Seguridad Alimentaria Finlandesa (EVIRA), ha publicado un informe acerca del contenido de diversos hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) en productos de pescado ahumado. El estudio reveló que niveles elevados de benzopireno estaban asociados con contenidos totales de HAPs elevados y que la retirada de la piel previo ahumado, disminuía el contenido en HAPs en las muestras.
Más información ...
La Agencia de Seguridad Alimentaria Finlandesa (EVIRA), ha publicado un informe acerca del contenido de diversos hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) en productos de pescado ahumado. El estudio reveló que niveles elevados de benzopireno estaban asociados con contenidos totales de HAPs elevados y que la retirada de la piel previo ahumado, disminuía el contenido en HAPs en las muestras.
Más información ...
La red Enter-net (Red Internacional de Vigilancia de Infecciones Gastrointestinales en Humanos) ha publicado un informe acerca de la incidencia de patógenos entéricos en el 2004. Los resultados obtenidos muestran que la incidencia de la salmonelosis decrece, mientras que aumentan las infecciones por E. Coli. En cuanto a las infecciones por Campylobacter, éstas han alcanzado en número a las infecciones por Salmonella. Artículo completo ...
Estas páginas de la Comisión Europea (CE) aportan información detallada sobre la Influenza Aviar, la respuesta a escala europea, y la trascendencia respecto a la salud humana y animal.
Salud Animal Salud Humana ...
La Agencia Británica de Seguridad Alimentaria (FSA) ha publicado una guía de gestión de alérgenos en alimentos e información al consumidor. La publicación consta de varios capítulos acerca de la evaluación del riesgo, gestión y comunicación del mismo, proporcionando una excelente herramienta para el análisis de riesgo de alérgenos en alimentos.Artículo completo ...
El Centro para la Seguridad Alimentaria y Nutrición (CFSAN) ha actualizado su informe sobre estimación de la exposición a dioxinas (PCDF y PCDD). La exposición media de todos los grupos de estudio fue de 9,6 pg WHO-TEQ/kg peso/mes. La población más expuesta a dioxinas es la menor de 16 años, siendo los niños de 2 años el grupo más expuesto, superando en 2,5 veces el valor medio estimado. Artículo completo ...
El Departamento británico de Medioambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA) ha publicado una Evaluación de Riesgo Cualitativa sobre el riesgo de propagación del virus de la IA-AP H5N1 hasta el Reino Unido.Artículo completo ...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Detalles
Nombre
Proveedor
Uso
Expira en
cookielawinfo-checkbox-necessary
RGPD Compliance plugin
Determina si el visitan te ha aceptado la casilla de consentimiento de cookies
1 día
Cookies Estadísticos
Esta web utiliza Google Analytics para recolectar información anónima como el número de visitantes y las páginas más populares.
Manteniendo estos cookies activos nos ayudas a mejorar nuestra web.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Detalles
Nombre
Proveedor
Uso
Expira en
_ga
Google
Registra una identificación única que se utiliza para gen erar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitan te el sitio web.
2 años
_gat
Google
Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
1 día
_gid
Google
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza la persona visitante el sitio web.