Las Autoridades Competentes en sanidad animal en Araba han adoptado medidas de prevención frente a la IAAP para frenar su difusión tras la confirmación de IAAP H5N1 en el cadáver de un ave encontrada en el municipio de Iruña de Oca. El Gobierno Vasco ha publicado una nota de prensa en la que informa de la confirmación, por parte del Laboratorio de Sanidad Animal de Neiker, de un nuevo caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en una oca hallada muerta en un parque en Nanclares de la Oca.
Con este nuevo caso, son 3 los focos detectados en Araba ...
A. Transitella es una plaga común de las almendras, los pistachos y las nueces en California, que es la principal fuente de estos frutos secos importados en la UE. La Comisión Técnica de Sanidad Vegetal de la EFSA ha realizado una evaluación del riesgo de plagas de A. transitella, el gusano del ombligo, para la UE.
La evaluación cuantitativa consideró dos escenarios: las prácticas actuales y
un requisito de transporte refrigerado. La evaluación se centró en las vías de introducción, las condiciones climáticas y el cultivo de los huéspedes que permiten el establecimiento, la propagación y el impacto. Basándose en el tamaño del ...
El mundo está experimentando actualmente una crisis global de fertilizantes minerales provocada por los altos precios de la energía. Los agricultores y agriculturas de todo el mundo sienten con fuerza el impacto de la escasez del mercado de fertilizantes, ya que el 50% de la producción mundial de alimentos depende hoy de sistemas de producción que necesitan del uso de fertilizantes minerales. La Comunicación de la Comisión sobre los fertilizantes analiza las implicaciones de la rigidez de los de los fertilizantes sobre la seguridad alimentaria y los precios de los alimentos, y enumera las medidas para hacer frente a esta situación. ...
Se ha publicado el informe con los resultados de la quinta ronda de COSI (Childhood Obesity Surveillance Initiative) 2018-2020, sobre la prevalencia de Obesidad Infantil en la región europea de la OMS, en la que han participado 33 países y casi 411.000 escolares. Para España, esta ronda incluye los datos del estudio ALADINO 2019. La Oficina Regional de la OMS para Europa estableció la Iniciativa Europea de Vigilancia de la Obesidad Infantil en 2007 en respuesta a la necesidad de datos de vigilancia estandarizados sobre la prevalencia del sobrepeso y la obesidad entre los niños en edad escolar. La disponibilidad de dicha ...
El MAPA ha publicado recientemente una actualización de guía de actuación en explotaciones porcinas en caso de sospecha de PPA. La Subdirección General de Sanidad e Higiene y Trazabilidad del MAPA, ha actualizado este documento práctico que sirve como guía de campo por los servicios veterinarios oficiales, encargados de visitar las explotaciones en caso de sospecha/confirmación de esta enfermedad.
No obstante, hay que tener en cuenta el Manual Práctico de Operaciones en la lucha contra la PPA, que describe de forma detallada todas las medidas a tomar, así como otras muchas que forman parte de la respuesta, que deben poner en marcha ...
El Comité Científico de EFSA ha emitido un informe sobre la utilidad del enfoque de dosis de referencia (BMD) como alternativa al enfoque de nivel sin efecto adverso observado (NOAEL) utilizado tradicionalmente para las evaluaciones del riesgo, emitiendo una serie de recomendaciones para su aplicación. Este informe proporciona orientación sobre cómo utilizar el enfoque bayesiano BMD para analizar datos de dosis-respuesta de estudios con animales de experimentación y analiza la posible implicación a datos de estudios epidemiológicos observacionales. Se concluye que el enfoque BMD es un método científicamente más avanzado y se recomienda su uso para derivar un valor de referencia ...
El Panel BIOHAZ de EFSA ha emitido un dictamen científico que identifica los factores de riesgo que contribuyen a la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos con potencial zoonótico transmitidas por los alimentos durante el transporte de los animales entre granjas o al matadero. El informe también propone medidas preventivas y opciones de control que podrían implementarse durante los viajes y durante el estabulado posterior para reducir la probabilidad de propagación de las resistencias antimicrobianas, así como identifica necesidades de investigación más urgentes en este ámbito. Esta evaluación cualitativa se ha basado en la información obtenida de informes internacionales, de ...
Eurostat ha presentado los resultados del primer seguimiento estadístico específico de la cantidad de desperdicio alimentario en la Unión Europea por sector de actividad (según la clasificación NACE rev. 2) y por hogares para el año 2020. En los datos ofrecidos, se han excluido las pérdidas de alimentos (alimentos no cosechados o no autorizados para su comercialización por razones de seguridad). Según las cifras publicadas, en 2020, el primer año de la pandemia COVID-19, se generaron en la UE unos 127 kg de desperdicio alimentario por habitante. Los hogares generaron el 55 % de del desperdicio de alimentos, con 70 kg ...
El MAPA ha actualizado un documento que pretende ser un resumen de algunas de las cuestiones más frecuentemente suscitadas en relación con la normativa relativa al uso de insectos en alimentación animal.
El uso de insectos en la alimentación animal está sometido a estrictos requisitos legales, cuya interpretación en ocasiones revierte cierta complejidad.
...
Tres instituciones europeas de evaluación de riesgos (RIVM, BfR y DTU) han elaborado una hoja de ruta sobre la exposición combinada a múltiples sustancias químicas. En el documento recién publicado, se han identificado las prioridades de investigación necesarias para alcanzar el objetivo EFSA para 2030 de lograr una aplicación rutinaria de la evaluación de riesgos de múltiples sustancias químicas para la salud humana (RACEMiC). Igualmente, se han realizado una serie de recomendaciones que pueden servir a EFSA para orientar las convocatorias de investigación y aplicar los resultados en la evaluación de riesgos. Mediante el análisis de la situación actual en el ...
En 2011, la Comisión Técnica de Contaminantes de la Cadena Alimentaria (CONTAM) de la EFSA adoptó un dictamen científico sobre los riesgos para la salud animal relacionados con la presencia de las toxinas T-2 y HT-2 en alimentos y piensos. Se establecieron niveles de efectos adversos no observados (NOAEL) y niveles más bajos de efectos adversos observados (LOAEL) para diferentes especies animales.
En los rumiantes se estableció un LOAEL para la suma de T2 y HT2 de 0,3 mg/kg de peso corporal (pc) por día, basado en estudios con terneros y corderos. El Grupo de Expertos CONTAM señaló que los efectos ...
El Ministerio de Salud ha publicado una evaluación rápida del riesgo de nuevos focos en aves y de nuevos casos en personas bajo el enfoque Una Sola Salud (One Health). La evaluación concluye que el riesgo de aparición de nuevos focos en aves sigue considerándose muy alto, dada la elevada expansión del virus entre las diferentes especies aviares silvestres. Por el contrario, el riesgo se considera bajo para las personas con exposición ocupacional en las explotaciones afectadas con aves enfermas y muy bajo para la población general. El riesgo por consumo de carne o huevos se considera insignificante. En el ...
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha presentado recientemente el PRAN, PLAN NACIONAL FRENTE A LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS 2022-2024. El PRAN existe desde 2014, siendo su objetivo reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos y, consecuentemente, reducir el impacto de este problema sobre la salud de las personas y los animales. De esta manera, se preservan de manera sostenible la eficacia de los antibióticos existentes.
Hasta la fecha, entre sus logros, destaca la notable reducción del consumo de antibióticos: 32,4% en salud humana
57 % en sanidad animal El PRAN sigue estando estructurado ...
EFSA, ECDC y el laboratorio de referencia de la UE para influenza aviar han publicado una actualización de la información sobre esta enfermedad en Europa, en la que se evidencia un inusual número de detecciones del virus en aves silvestres y domésticas en el periodo veraniego. Como consecuencia, se advierte de un aumento en el riesgo de infección por el virus de IAAP para las aves domésticas, ya que en los próximos meses comenzará el periodo de migración otoñal. Finalmente, se recomienda la definición e implementación de estrategias adecuadas y sostenibles de mitigación de la IAAP, que incluyan las medidas ...
El Gobierno Vasco ha publicado el informe que evalúa los resultados obtenidos de la supervisión y control del uso inadecuado o ilegal de determinadas sustancias y sus residuos, así como la presencia de contaminantes medioambientales en los animales y sus productos derivados producidos en Euskadi en el año 2020. Tras el análisis de más de 300 muestras, tomadas tanto en matadero como en explotaciones ganaderas, se puede concluir que el uso de sustancias farmacológicamente activas se realiza de forma adecuada, ya que la incidencia de positivos detectados ha disminuido hasta llegar a ser prácticamente nula su aparición. El Plan de Investigación ...
EFSA ha publicado los resultados de un nuevo Eurobarómetro sobre Seguridad Alimentaria, basado en 27.509 entrevistas realizadas a lo largo de los 28 estados de la UE. Este cuarto Eurobarometro en torno a la Seguridad Alimentaria, pretende mostrar la manera en que los europeos eligen los alimentos, su conocimiento y preocupaciones en Seguridad Alimentaria y en quién confían a la hora de informarse.
[vc_custom_heading text="Nos preocupamos por ...
Desde que el pasado 22 de septiembre se confirmara la primera detección de VOC en una explotación de ovejas de reproducción en el municipio de Benamaurel (Granada), se han confirmado otros 8 casos de viruela ovina y caprina (VOC) en Andalucía y Castilla la Mancha. La información ofrecida por el MAPA sobre estos nuevos casos se detalla en la siguiente tabla: Los Servicios Veterinarios Oficiales han adoptado de forma inmediata las medidas de control contempladas en los reglamentos: vacío sanitario de la explotación, establecimiento de una zona de protección de 3km y una de vigilancia de 10km, (con refuerzo de medidas de ...
El Laboratorio de Sanidad Animal de NEIKER ha detectado nuevos casos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en varios alcatraces recogidos en varios municipios de la costa vasca. Estas muestras se encuentran pendientes de confirmación por parte del laboratorio Nacional de Referencia de Algete. Desde agosto, ya han sido notificados en la cornisa cantábrica más de una quincena de casos de influenza aviar altamente patógena en alcatraces, concretamente diez en Galicia, tres en Cantabria y otros dos en Euskadi. También en la costa francesa han sido detectados varios alcatraces con influenza aviar. Con estos nuevos casos, sumarían nueve los focos de ...
Se ha confirmado la detección de viruela ovina y caprina (VOC) en una explotación de ovejas de reproducción en el municipio de Benamaurel, Granada. La sospecha se comunicó a los SVO de la Junta de Andalucía el día 14 de septiembre, los cuales realizaron la correspondiente investigación epidemiológica, toma de muestras pertinente y posterior envío para su análisis al Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) del MAPA en Algete (Madrid), que confirmó la sospecha el día 19 de septiembre de 2022. Las autoridades sanitarias en materia de sanidad animal andaluzas han adoptado de forma inmediata las medidas de control que incluyen: vacío sanitario ...
La AESAN ha publicado el Informe del Comité Científico de la AESAN sobre recomendaciones dietéticas sostenibles y recomendaciones de actividad física para la población española, el cual fue aprobado el pasado julio por dicho Comité en su sesión plenaria.
Las recomendaciones dietéticas se elaboran a partir de la mejor evidencia científica disponible sobre el efecto de los nutrientes y alimentos en la salud. Estas recomendaciones tienen en cuenta que el efecto de los alimentos no sólo depende de su contenido nutricional sino también de la presencia de sustancias que no son nutrientes y de las sinergias que se producen entre combinaciones ...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Detalles
Nombre
Proveedor
Uso
Expira en
cookielawinfo-checkbox-necessary
RGPD Compliance plugin
Determina si el visitan te ha aceptado la casilla de consentimiento de cookies
1 día
Cookies Estadísticos
Esta web utiliza Google Analytics para recolectar información anónima como el número de visitantes y las páginas más populares.
Manteniendo estos cookies activos nos ayudas a mejorar nuestra web.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Detalles
Nombre
Proveedor
Uso
Expira en
_ga
Google
Registra una identificación única que se utiliza para gen erar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitan te el sitio web.
2 años
_gat
Google
Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
1 día
_gid
Google
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza la persona visitante el sitio web.