Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha publicado este informe sobre los resultados obtenidos dentro del programa de Investigación de la Calidad Sanitaria de los Alimentos comercializados en la ciudad de Barcelona (IQSA) Este informe, además de los resultados de los controles realizados a una muestra representativa de establecimientos “Dóner Kebab” de la ciudad condal, reúne una serie de recomendaciones dirigidas a este tipo de operadores alimentarios, enlaces de interés y legislación de referencia. Es importante que los operadores tomen medidas para evitar el riesgo de contaminación cruzada o el de mantenimiento de alimentos a temperaturas que permitan el crecimiento de ...
La EFSA ha publicado recientemente una opinión científica en torno al bienestar de las vacas lecheras en UE y que apoyará la revisión en curso de la legislación comunitaria. El estudio encargado a la EFSA por parte de la CE se centró en varios ámbitos específicos, y los hallazgos fueron los siguientes: Sistemas de alojamiento: los sistemas de estabulación en cubículos son los más extendidos en la UE, seguido de los sistemas de camas abiertas y los establos. Lo que significa que el acceso a pastos ha disminuido en la última década. Los niveles de bienestar son muy variables, aunque no ...
Desde hoy se pueden optar a las ayudas de apoyo para la contratación de servicios de consultoría y/o asesoramiento ligados a la puesta en marcha del negocio o su desarrollo, la realización de estudios de viabilidad de proyectos de I+D, de obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales, obtención de estándares de certificación en materia de seguridad alimentaria, así como de trabajos de consultoría en materia de innovación y digitalización. Dentro de las líneas de ayuda podemos encontrar la Línea de financiación 4 “Estudios de diagnóstico sobre la implementación de la cultura de seguridad alimentaria en las empresas, ...
La FAO y la OMS han publicado un informe sobre la seguridad alimentaria de los alimentos de origen celular con el objetivo de compartir los conocimientos actuales e informar a las personas consumidoras y al resto de agentes del sistema alimentario sobre dichos alimentos. Es importante establecer un sistema que garantice la seguridad de los productos alimentarios a base de células, antes de valorar la sostenibilidad de la tecnología. La producción y el consumo mundial de productos con proteínas animales siguen aumentando, y la demanda está impulsada por el crecimiento demográfico, la economía y la urbanización.
Con una población mundial que va en ...
Un total de 8.372 profesionales de más de 34 países han asistido al Food4Future, evento de innovación para la industria alimentaria, para conocer las últimas innovaciones que están transformando la industria de la alimentación en todos sus segmentos.
413 personas ponentes y expertas mundiales han analizado el futuro de la alimentación y bebidas con foco en la Inteligencia Artificial, la economía circular y la nutrición personalizada. Además, un total de 287 firmas expositoras han presentado las últimas innovaciones tecnológicas que están transformando la industria alimentaria. “Debemos promover una producción sostenible y tomar decisiones inteligentes basadas en datos para mejorar la eficiencia del ...
El Informe de Salud Pública 2019-2021 resume los resultados y actuaciones realizadas por los equipos técnicos de la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Departamento de Salud del Gobierno Vasco. Campilobacteriosis
En el año 2021 se registraron 2.537 casos, con una tasa de 115,6 casos por 100.000 habitantes. El 56% fueron hombres y el 23% pertenecían al grupo de edad 10-19 años. Tras un acusado descenso entre 2019 y 2020, el número de casos vuelve a subir, manteniendo una tendencia ascendente que comenzó en 2008.
Listeriosis
En 2021 se declararon 28 casos de listeriosis de los cuales uno fue neonatal. El 64,3% eran ...
La AESAN ha publicado un documento orientativo para la elaboración de menús saludables y sostenibles, destinado a los Centros residenciales y a los centros de día para mayores.
En el documento se proponen unas recomendaciones dietéticas, especificando el número de raciones, nutrientes que aportan y consideraciones al respecto del alimento. Se muestran en dos grupos: Alimentos que deberían consumirse varias raciones al día: Hortalizas (3 raciones al día, en adelante r.d.), frutas (2-3 r.d.), cereales (3-6 r.d.), leche y productos lácteos (3-4 r.d.), aceite de oliva y agua.
Alimentos de consumo entre una y cinco raciones por semana: Patatas y ...
Desde que el pasado 22 de septiembre de 2022 se confirmara la reaparición a nivel estatal de viruela ovina y caprina (VOC) en una explotación de ovejas en un municipio de Granada, se han confirmado nuevos casos de VOC. La aparición de esta enfermedad ganadera está conllevando un fuerte impacto sanitario en la cabaña ganadera ovina de Castilla y La Mancha y, consecuentemente, un gran impacto económico.
Las autoridades competentes están adoptando de forma inmediata las medidas de control reglamentarias, que incluyen el sacrificio de los animales, la eliminación de los cadáveres y la limpieza y desinfección oficial de la explotación. ...
El MAPA ha publicado recientemente el Real Decreto 364/2023, de 16 de mayo, por el que se establecen las bases de desarrollo de la normativa de la Unión Europea de sanidad animal, en lo relativo a las obligaciones de vigilancia del titular de la explotación y al plan sanitario integral de las explotaciones ganaderas, y por el que se modifican varias normas de ordenación ganaderas. Con el objeto de mejorar el estatus sanitario de toda la cabaña ganadera, se ha regulado la figura del veterinario/a de explotación que desempeñará un papel activo en la concienciación al titular de la explotación sobre ...
La EFSA, ECDC y EURL han publicado recientemente un dictamen científico correspondiente a los meses de marzo y abril de 2023, en el que también se realiza una actualización epidemiológica de la IAAP a nivel mundial. Las principales conclusiones del documento son que el número de brotes por IAAP ha descendido en las aves de corral comparándolo con la primavera de 2022, pero las aves marinas siguen estando extensamente afectadas a lo largo y ancho del planeta, habiéndose visto afectadas por primera vez algunas especies de mamíferos marinos.
A continuación, se detallan las principales conclusiones del informe según las especies afectadas: IAAP en ...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Detalles
Nombre
Proveedor
Uso
Expira en
cookielawinfo-checkbox-necessary
RGPD Compliance plugin
Determina si el visitan te ha aceptado la casilla de consentimiento de cookies
1 día
Cookies Estadísticos
Esta web utiliza Google Analytics para recolectar información anónima como el número de visitantes y las páginas más populares.
Manteniendo estos cookies activos nos ayudas a mejorar nuestra web.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Detalles
Nombre
Proveedor
Uso
Expira en
_ga
Google
Registra una identificación única que se utiliza para gen erar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitan te el sitio web.
2 años
_gat
Google
Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
1 día
_gid
Google
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza la persona visitante el sitio web.